Es muy habitual pensar que un servicio gestionado de IT es un tipo de servicio exclusivamente operativo, donde diferentes equipos técnicos toman el control de las plataformas que soportan el negocio y velan por su correcto funcionamiento y las mantienen actualizadas y seguras.
Este modelo operativo es muy común encontrarlo en grandes empresas, donde existe un departamento de IT formado por perfiles estratégicos encargados de dar servicio a negocio y donde los servicios operativos se ejecutan a través de partners tecnológicos.
¿Qué ocurre con las pequeñas y medianas empresas?
Muchas de las Pymes de nuestro país tienen un departamento de IT reducido y este depende de perfiles no tecnológicos cómo un CFO (Director financiero) o el propio CEO.
Estos hechos pueden provocar que las compañías…
- Se encuentren en un estado de obsolescencia tecnológica.
- No estén protegidas antes ataques modernos.
- Desconozcan como usar las herramientas para mejorar su productividad.
- No estén al día de las tendencias tecnológicas en sectores similares.
- La satisfacción de sus empleados no sea la más optima.
¿Es importante para una pyme invertir en Servicios Gestionados?
Por supuesto, según mi experiencia es imprescindible apostar por un servicio gestionado global pensado para aquellas empresas que no disponen de un departamento de IT, o que lo tienen, pero es reducido. El servicio de Raona, IT Pymes nace para complementar todo lo que una empresa de estas características necesita a nivel de tecnologías de la información, de una forma centralizada:
Considero imprescindible afianzar 4 puntos principales:
- Definir la estratégica tecnológica corporativa: elaborando un plan director de IT a 2 años donde identificar las necesidades del negocio, alinearlas con la tecnología más adecuada, priorizarlas y ejecutarlas con un seguimiento constante dando visibilidad a la organización de los cambios tecnológicos más relevantes.
- Elaborar un plan de gobierno de IT: que marque las reglas del juego desde su inicio hasta su fin. Definición de entornos, gestión de recursos, permisos y accesos a empleados y colaboradores, costes, etc. son importantes para tener un entorno de IT controlado y gobernado.
- Seguridad 360: no solo perimetral y física. La situación actual en cuanto a ciberataques se refiere nos hace reformular la forma de protegernos. Además de la capa administrativa realizamos concienciación y capacitación a los empleados porque son nuestra primera línea de fuego.
- Operativa: obviamente no puede faltar la parte operativa donde los equipos técnicos se encargan del mantenimiento proactivo y reactivo de los sistemas de la información.
¿Qué beneficio obtendrá la pyme?
Principalmente este servicio consigue que, los responsables de IT de las compañías se puedan centrar en lo que aporta valor al negocio y que deleguen en nosotros la gestión integral de los sistemas de la información. Nuestra máxima será acompañarlos para conseguir:
- Una empresa tecnológicamente moderna.
- Empleados más productivos y satisfechos.
- Costes de IT optimizados.
- Plataformas estables y seguras.
Nuestra experiencia trabajando con empresas líderes del sector salud, administración pública, telecomunicaciones, industria y banca nos permite entender los desafíos reales y construir soluciones adaptadas a cada contexto.
Si tu organización está apostando por la inteligencia artificial, ahora es el momento de prepararse. Quien actúe hoy, liderará mañana.
Hablemos. En Raona combinamos visión estratégica, solidez tecnológica y compromiso regulatorio para ayudarte a navegar y liderar esta nueva etapa de la IA en Europa.
🔗¡Descárgate mi guía práctica para integrar la IA en tu empresa!