Hay proyectos que empiezan como un experimento y acaban siendo una auténtica lección de innovación.
El nuestro comenzó con una pregunta sencilla: “¿Y si pudiéramos enseñar a una inteligencia artificial a reconocer un sello o una firma digital dentro de un informe?”
Lo que parecía un reto técnico terminó convirtiéndose en una historia sobre cómo la tecnología, cuando se entrena con un propósito, puede transformar procesos cotidianos en algo extraordinario que antes parecía imposible.
La magia detrás: Azure AI y Custom Vision
Para hacerlo posible nos apoyamos en Azure AI, la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft que reúne todas las herramientas necesarias para desarrollar soluciones inteligentes y escalables. Dentro de ella, una herramienta nos abrió todas las puertas: Custom Vision.
Custom Vision permite entrenar a una IA para que vea el mundo como tú necesitas que lo vea.
No se limita a reconocer imágenes genéricas: su valor es que puedes enseñarle a identificar elementos únicos de tu negocio, como productos, logotipos, piezas, etiquetas, sellos, firmas digitales o cualquier componente visual clave.
El proceso de entrenamiento fue simple pero poderoso:
- Le mostramos ejemplos: imágenes reales como páginas de informes o documentos que queremos que entienda.
- Le decimos qué es cada cosa: Indicamos con etiquetas que es cada cosa, en este caso una firma o un sello.
- La IA analiza, aprende y empieza a distinguir patrones por sí misma.
- Repetimos el proceso hasta que su “ojo digital” acierta casi tanto como uno humano.
Nuestro caso: de los primeros fallos al éxito
Cuando comenzamos a entrenar el modelo, los resultados fueron… digamos, modestos. El modelo no veía mucho más allá del ruido visual.
El sistema confundía sellos con algunas firmas realizadas a mano, con manchas o con los iconos de alguna empresa. Pero como todo buen aprendizaje, la clave fue la práctica.
Con más imágenes de páginas, etiquetas más precisas y rondas de entrenamiento sucesivas, la IA comenzó a “entender” y ofrecer mejores resultados.
Poco a poco, fue aprendiendo a distinguir matices: el borde de un sello, el trazo característico de una firma digital, la diferencia entre un elemento auténtico y una marca accidental en el documento. También, empezó a distinguir las firmas digitales de las realizadas a mano.
El progreso fue constante, y el esfuerzo, recompensado: hoy nuestro modelo supera el 90% de acierto en la detección de sellos y firmas, independientemente del formato o la calidad del documento.
Esto no solo ahorra tiempo y reduce errores, sino que aporta una tranquilidad operativa enorme: los equipos ya no tienen que revisar documento por documento, y pueden centrarse en lo verdaderamente importante.
Más que tecnología: una nueva forma de ver
Este proyecto nos recordó algo esencial: la inteligencia artificial no sustituye la mirada humana, la amplifica.
Nos permite automatizar tareas repetitivas que antes requerían tiempo y atención constante, liberando a los equipos para centrarse en lo verdaderamente importante: analizar, decidir y crear valor. En este caso, ya no era necesario que un trabajador fuese revisando documento por documento en busca de sellos o firmas.
Y lo mejor de todo es que esta tecnología se puede adaptar a cualquier negocio. Si necesitas que una IA reconozca tus productos, tus etiquetas, tus componentes o cualquier elemento visual clave en tus procesos, Azure Custom Vision puede hacerlo realidad. Esta herramienta convierte la personalización en su mayor fortaleza: cada modelo se entrena desde cero para entender exactamente lo que tu negocio necesita reconocer.
Solo hace falta un poco de visión, algunos buenos ejemplos y la curiosidad de querer enseñar algo nuevo a una máquina.
Ver para creer (y para innovar)
Hoy, cuando vemos cómo nuestro modelo entrenado es capaz de identificar sellos y firmas en segundos, entendemos que esto va mucho más allá de un proyecto técnico. Es una demostración de que, con las herramientas adecuadas, la inteligencia artificial puede aprender a ver e identificar exactamente lo que importa para cada cliente.
Y en eso, creemos que está el verdadero valor: en no crear una IA genérica utilizada como comodín, sino una que entienda tu negocio, tus documentos y tus necesidades.
Porque al final, cuando la inteligencia artificial aprende a ver lo que importa, tu empresa gana tiempo, precisión y una nueva forma de mirar el futuro.
¿Qué aporta tener “ojos digitales” con IA en tus documentos?
Las empresas que revisan documentación, validan información y buscan elementos visuales clave pueden ahorrar horas de trabajo manual y reducir errores entrenando una IA para detectar aquello que importa: sellos, firmas o cualquier elemento personalizado.
Beneficios principales:
- Detección automática de sellos y firmas en segundos.
- Más de un 90% de precisión tras el entrenamiento del modelo.
- Menos errores humanos y validaciones más rápidas.
- Ahorro de tiempo operativo revisando documentos.
- IA entrenada a medida, capaz de reconocer elementos específicos de tu negocio.
- Basado en Azure AI y Custom Vision, tecnología escalable y segura.
¿Quieres que tu empresa también tenga “ojos digitales”?
Si tu organización revisa documentos, valida información o trabaja con elementos visuales que requieren precisión, podemos ayudarte a automatizarlo con inteligencia artificial.
Hablemos sobre cómo aplicar Azure Custom Vision a tu negocio y crear juntos una solución que ahorre tiempo, mejore la calidad y te ayude a ver más lejos.
Contáctanos y descubre cómo la IA puede aprender a ver lo que importa para tu empresa.


