Imagina que eres responsable de datos en una empresa donde cientos de personas consumen informes. Tienes que organizar el acceso, mantener los contenidos actualizados y asegurar una buena experiencia de usuario. Pero con las apps tradicionales de Power BI, te enfrentas a varios límites: solo una app por workspace, actualizaciones manuales cada vez que cambias un informe, permisos que se gestionan uno por uno, y sin posibilidad de personalizar la interfaz o compartir notebooks. Demasiado esfuerzo para algo que debería ser sencillo.
Aquí es donde entran las nuevas Org Apps de Microsoft Fabric, una auténtica revolución en la forma de compartir contenido con usuarios finales. Más modernas, más potentes y sobre todo, pensadas para facilitarte la vida a ti y a tu equipo. ¡Y sí, es un bombazo! ✨
¿Qué son las Org Apps?
Las Org Apps (aplicaciones organizacionales) son una nueva funcionalidad dentro de Microsoft Fabric que lleva la experiencia de compartir contenido a otro nivel. A diferencia de las apps tradicionales, ahora puedes tener varias apps desde un mismo workspace, cada una con su propio diseño, estructura, audiencias y branding.
Pero lo más importante es que no estamos hablando de una copia del contenido (como ocurría con las apps clásicas), sino de un acceso directo y vivo. Cualquier cambio que hagas en los informes, notebooks, dashboards o modelos se refleja al instante. Sin necesidad de actualizar la app. Sin pasos extra. Sin fricciones. Sin tener que darle al botón de “actualizar app” una y otra vez.
Y lo mejor: ya no estamos limitados solo a informes. Ahora puedes incluir en tus apps más cosas en tu Org App. Y todo esto en un solo entorno, accesible, ordenado y visualmente profesional. ¡Una maravilla! 🌟
Principales ventajas frente a las apps clásicas de Power BI
- Múltiples apps por workspace
Ahora puedes crear diferentes apps desde un mismo espacio de trabajo, adaptadas a distintas audiencias: una para dirección, otra para marketing, otra para finanzas. Todo desde un solo lugar, sin duplicar contenido ni workspaces. - Acceso directo al contenido
Las Org Apps no generan una copia del contenido. Funcionan como una ventana en tiempo real al contenido original. Esto elimina los problemas de sincronización y la necesidad de actualizaciones manuales. - Permisos automáticos e inteligentes
Cuando compartes una Org App, los usuarios obtienen automáticamente permisos de lectura sobre los objetos incluidos, incluso si están alojados en otros workspaces. Además:
- Si el usuario ya tenía permisos en el workspace, ve lo que le corresponde.
- Si no los tenía, al compartirle la app, los obtiene sin necesidad de tocar nada más.
Esto permite mantener los workspaces cerrados y ordenados, sin dejar de compartir contenido con toda la organización o con perfiles específicos.
- Experiencia visual más cuidada y personalizada
Con las Org Apps puedes aplicar el branding de tu empresa: elegir colores personalizados, logotipos, ocultar el menú lateral, crear una página de bienvenida, organizar la navegación, bordes redondeados, títulos y descripciones… todo para ofrecer una experiencia profesional y a medida. - Inclusión de contenido más allá de Power BI
Ya no estás limitado a informes y dashboards. Ahora puedes incluir:
- Notebooks para análisis avanzados de data science
- Dashboards en tiempo real para monitoreo continuo
- Y seguirás pudiendo compartir informes como hasta ahora
Todo accesible desde una misma app, sin necesidad de que los usuarios tengan conocimientos técnicos ni acceso directo al workspace.
- Integración con Git y DevOps
Las Org Apps se pueden versionar mediante Git y formar parte de pipelines de despliegue. Esto te permite mantener un control preciso sobre los cambios, automatizar el paso entre entornos (desarrollo, pruebas, producción) y trabajar de forma colaborativa. - Mejor experiencia de navegación
En las apps tradicionales, para salir hay que hacer clic en «volver» para recuperar la barra lateral de Power BI. En las Org Apps, la navegación es mucho más fluida: no se pierde el menú y el usuario puede moverse cómodamente entre los distintos contenidos. - Accesibles desde móvil
Las Org Apps ya se pueden utilizar desde la app móvil de Power BI. Algunos elementos como los notebooks se abren en el navegador, pero la experiencia general está optimizada para usuarios en movimiento.
Casos de uso
- Empresas grandes: que necesitan segmentar el contenido por departamentos o roles, sin multiplicar espacios de trabajo.
- Consultoras: que ofrecen soluciones de datos personalizadas para varios clientes desde una misma infraestructura.
- Equipos mixtos de datos: que usan informes, notebooks y dashboards técnicos en un mismo entorno.
- Usuarios de negocio: que ahora pueden consumir contenido sin entrar al workspace y sin necesitar licencia Pro si el contenido está en capacidad Premium.
Limitaciones actuales (al estar en preview)
- Todavía no soportan audiencias segmentadas como las apps tradicionales.
- Requieren workspaces con capacidad Premium o Fabric.
- Algunos elementos no se pueden ver desde la aplicación móvil de Power BI, como los notebooks, pero se pueden ver desde el navegador de internet del móvil.
- No es posible desplegarlas mediante service principals (aún).
Conclusión: un nuevo estándar en la distribución de datos
Las Org Apps no son solo una mejora. Son una transformación completa de cómo compartimos, accedemos y vivimos el contenido de datos dentro de Microsoft Fabric. Su flexibilidad, integración con herramientas modernas, automatización y capacidad de personalización las convierten en una pieza clave para cualquier estrategia de datos moderna.
🚀 Si tu organización necesita compartir datos con impacto, eficiencia y estilo, las Org Apps son la respuesta.
¿Te gustaría implementarlas? Estaremos encantados de ayudarte a dar el salto a este nuevo nivel con Microsoft Fabric.