Storydoing, no storytelling: cómo alinear lo que se comunica con lo que realmente ocurre

Picture of Arantzazu Prieto Espuña
Arantzazu Prieto Espuña
| 19 mayo, 2025

La comunicación efectiva es la clave para el éxito. Sin embargo, muchas organizaciones han comenzado a darse cuenta de que no basta con contar una buena historia (storytelling), sino que es fundamental respaldarla con acciones concretas (storydoing). Este enfoque no solo fortalece la credibilidad de la empresa, sino que también alinea lo que se comunica con lo que realmente ocurre. En este artículo, exploraremos cómo el storydoing puede transformar la comunicación interna y evitar la disonancia entre el discurso y la realidad.

La evolución del storytelling al storydoing

El storytelling ha sido una herramienta poderosa para las empresas, permitiéndoles conectar emocionalmente con su audiencia. Sin embargo, en un mundo donde la transparencia y la autenticidad son cada vez más valoradas, las organizaciones deben ir más allá del relato y demostrar con acciones lo que predican. El storydoing implica que las empresas no solo cuenten historias, sino que también las vivan y las hagan realidad.

La importancia de la comunicación interna

La comunicación interna juega un papel crucial en el éxito del storydoing. Es fundamental que todos los empleados estén alineados con la visión y los valores de la empresa, y que comprendan cómo sus acciones contribuyen a la narrativa global. Una comunicación interna efectiva asegura que todos los miembros de la organización estén informados, motivados y comprometidos con los objetivos comunes.

 

 

Estrategias para una comunicación interna efectiva

Para evitar la disonancia entre el discurso y la realidad, las organizaciones deben implementar estrategias de comunicación interna que promuevan la transparencia y la coherencia. Algunas de estas estrategias incluyen:

  • Transparencia y honestidad: compartir información de manera abierta y honesta con los empleados, incluso cuando las noticias no sean favorables.
  • Feedback constante: fomentar un ambiente donde los empleados se sientan cómodos proporcionando y recibiendo feedback.
  • Capacitación y desarrollo: ofrecer programas de capacitación que ayuden a los empleados a comprender y vivir los valores de la empresa.
  • Reconocimiento y recompensa: reconocer y recompensar a aquellos empleados cuyas acciones reflejen los valores y la visión de la empresa.

Conclusión

El storydoing es una evolución natural del storytelling. La comunicación interna juega un papel fundamental en este proceso, asegurando que todos los empleados estén alineados y comprometidos con la visión y los valores de la empresa. Al implementar estrategias de comunicación interna efectivas, las organizaciones pueden evitar la disonancia entre el discurso y la realidad, fortaleciendo su credibilidad y construyendo una cultura empresarial auténtica y coherente.

Arantzazu Prieto Espuña

Especialista senior en Comunicación interna/externa y Digital Project Manager de Microsoft 365. Especialista senior en proyectos de transformación digital y de gestión del cambio con más de 10 años de experiencia. Creación, desarrollo e implementación de estrategias de comunicación interna y employer branding. Es especialista en proyectos de transformación en las áreas de Comunicación y Recursos Humanos dada su ámplia experiencia profesional en este ámbito.

Compartir en Redes Sociales