Como crear intranet

Cómo crear una intranet para mi empresa: Guía paso a paso

Imagen de Meritxell Sánchez
Meritxell Sánchez
| 17 noviembre, 2025

Crear una intranet para una empresa es una de las decisiones estratégicas más importantes para mejorar la productividad, la comunicación interna y la eficiencia operativa. Pero ¿cómo crear una intranet que realmente funcione, sea útil para todos los usuarios y se convierta en el motor digital de la organización?

En esta guía completa te explicamos cómo crear una intranet para tu empresa, qué debes tener en cuenta, cuáles son los pasos esenciales y por qué hacerlo sin apoyo experto puede convertir un buen proyecto en un riesgo innecesario.

¿Qué es una intranet y por qué es esencial para tu empresa?

Una intranet es un sistema interno, privado y seguro que permite a una empresa centralizar la información, compartir contenido, facilitar la comunicación entre equipos y gestionar procesos de forma más eficiente.

A diferencia de una web pública, una intranet es un entorno privado al que solo acceden los usuarios autorizados. Su objetivo es mejorar la forma en que la empresa trabaja, organiza sus datos y se comunica.

Hoy en día, montar una intranet ya no es un lujo: es un requisito para cualquier organización que quiera modernizar sus operaciones, mejorar la productividad y adaptarse al trabajo híbrido.

Beneficios de una intranet bien diseñada

Una intranet corporativa eficaz no solo sirve para compartir documentos: es una plataforma integral que conecta personas, procesos y contenido.

Mejora de la productividad y colaboración

Una intranet bien creada ofrece un sistema centralizado donde los equipos pueden trabajar en documentos, gestionar proyectos, compartir mensajes y coordinar tareas sin necesidad de saltar entre múltiples herramientas online.

Cuando aprendes cómo crear una intranet que esté alineada con tu empresa, eliminas duplicidades, reduces tiempos muertos y mejoras la colaboración entre departamentos.

Centralización de la información y procesos

Uno de los motivos más comunes para crear una intranet corporativa es evitar que la información esté dispersa en correos, carpetas, chats y herramientas desconectadas.

Una intranet actúa como fuente única de verdad, ofreciendo:

  • Políticas y procedimientos actualizados
  • Documentación accesible
  • Procesos automatizados
  • Formularios digitales
  • Repositorios con control de versiones

Fomento del engagement y la cultura empresarial

Una intranet moderna permite publicar noticias, eventos, notificaciones y contenido para mantener a las personas conectadas con la cultura corporativa.

Cuando decides montar una intranet bien diseñada, estás construyendo un espacio digital donde la empresa puede reforzar su identidad y motivar a sus empleados.

Accesibilidad y soporte al trabajo remoto

Si estás buscando cómo crear una intranet desde cero, es importante considerar que debe ser accesible desde cualquier dispositivo, con sistemas de acceso seguro y funcionalidades adaptadas a entornos híbridos.

Pasos para montar una intranet exitosa en tu organización

Crear una intranet corporativa no es solo instalar una herramienta: es un proceso estructurado que requiere estrategia, tecnología y experiencia.

Aquí te explicamos cómo se crea una intranet paso a paso, siguiendo las mejores prácticas:

  1. Análisis de necesidades y objetivos: entender qué problema debe resolver, recopilar información sobre los procesos actuales, los puntos de dolor, los flujos de comunicación y las prioridades de la organización.
  2. Definición de funcionalidades y estructura: se define cómo se organizarán las secciones, qué contenidos estarán en cada página y cómo navegarán los usuarios.
  3. Elección de la tecnología adecuada (SharePoint, WordPress o soluciones a medida): Cada opción tiene implicaciones técnicas, de gestión y de coste. Por eso muchas compañías recurren a expertos como Raona para elegir la plataforma correcta.
  4. Diseño centrado en la experiencia de usuario (UX/UI): El diseño UX/UI debe priorizar la simplicidad, la claridad y la capacidad de encontrar información en pocos clics.
  5. Integración con sistemas existentes (ERP, CRM, Active Directory): Esta integración permite que los empleados accedan a todas las herramientas desde un único punto, reduce el tiempo perdido cambiando entre aplicaciones y garantiza una experiencia unificada.
  1. Implementación y pruebas piloto: es imprescindible realizar pruebas piloto con un grupo reducido de usuarios para que nos ayuden a detectar errores.
  2. Formación y estrategia de adopción por parte de los empleados: Los empleados deben aprender a utilizarla, entender sus beneficios y adoptarla de manera natural.
  3. Evaluación continua y mejora constante: Una intranet no es un proyecto que se cierra, sino una plataforma viva. Debe evolucionar según cambian los procesos de la empresa, las necesidades de los equipos y las nuevas funcionalidades disponibles.

¿Construirla internamente o contar con expertos? La ventaja de colaborar con Raona

Aquí es donde muchas empresas se equivocan. Intentan hacer una intranet desde cero por su cuenta y descubren que crear una intranet sin experiencia es como intentar construir tu propia casa sin ser arquitecto.

En Raona hemos creado más de 200 intranets corporativas utilizando metodologías contrastadas y tecnologías líderes como Microsoft 365 y SharePoint.
Somos expertos en transformar intranets en verdaderas plataformas de productividad.

Tu intranet puede ser el motor del cambio que tu empresa necesita

Una intranet bien diseñada no es solo una herramienta más: es la base del nuevo modelo de trabajo digital.

Puede transformar:

  • La forma en que gestionas procesos
  • Cómo se comunican tus equipos
  • La eficiencia del día a día
  • La transparencia de la información
  • El compromiso de tus empleados

Y lo más importante, impulsa tu empresa hacia el futuro.

Meritxell Sánchez

Raona Marketing & Communication Director. Con más de 25 años de experiencia liderando estrategias de marketing y comunicación en diversos sectores, creo firmemente que la comunicación es el corazón de cualquier empresa que apuesta por su futuro. Se basa en la unión de las personas que la conforman bajo un objetivo común, latiendo cada día con pasión y determinación.

Compartir en Redes Sociales