Revista Byte Francisco Garcia

Nuestro Champions, Francisco García analiza la Seguridad en Microsoft 365 en Byte

Revista Byte
13-10-2025

Compartir en Redes Sociales

Byte, la revista especializada en tecnología, ha publicado un artículo redactado por nuestro compañero Francisco García, destacando las medidas esenciales de seguridad en Microsoft 365 que toda empresa debería implementar en en 2025.

La creciente sofisticación de los ataques y la distribución del trabajo exigen un enfoque preventivo, automatizado y continuo, combinando tecnología, políticas internas y concienciación del personal.

Autenticación y protección de identidades

La autenticación multifactor (MFA) se mantiene como la barrera más efectiva contra accesos no autorizados y debe aplicarse a todos los usuarios, incluidos administradores y cuentas de servicio. Herramientas como Microsoft Authenticator, claves FIDO2 o Windows Hello fortalecen la seguridad sin afectar la experiencia de usuario.

Además, la protección de identidades con Microsoft Entra ID Protection permite detectar riesgos en tiempo real y aplicar medidas automáticas ante accesos sospechosos, como forzar MFA o bloquear inicios de sesión anómalos.

Protección de datos y prevención de fugas

La clasificación y etiquetado de información mediante Microsoft Purview Information Protection permite aplicar cifrado, marcas visuales y restricciones de uso automáticamente, protegiendo información sensible y asegurando el cumplimiento de normativas como RGPD y LOPDGDD.

Asimismo, las políticas de Data Loss Prevention (DLP) abarcan todos los canales de comunicación y almacenamiento, evitando que datos críticos, como financieros o médicos, salgan del entorno corporativo sin supervisión.

Seguridad de dispositivos y detección avanzada de amenazas

El uso combinado de Intune y Defender for Endpoint asegura que solo dispositivos confiables accedan a los recursos corporativos, permitiendo borrado remoto y gestión del ciclo de vida del endpoint.

Para la detección avanzada de amenazas, Microsoft Defender XDR correlaciona eventos entre correo, dispositivos e identidades, identificando patrones complejos y automatizando tareas de respuesta rápida ante incidentes.

Control de acceso y concienciación continua

El control de acceso adaptado al riesgo mediante Microsoft Entra protege los activos más sensibles sin afectar la productividad, mientras que la gestión de privilegios temporales (PIM) garantiza que los permisos elevados se otorguen solo cuando sea necesario.

Complementariamente, la formación continua y simulación de ataques de phishing convierte a los empleados en la primera línea de defensa, fortaleciendo la cultura de seguridad corporativa.

Conclusión: Seguridad como proceso estratégico

Implementar estas medidas permite construir una postura de seguridad robusta y proactiva, protegiendo activos críticos, cumpliendo la normativa y aumentando la resiliencia ante amenazas.

La seguridad en Microsoft 365 no es un destino, sino un proceso continuo que requiere compromiso, visibilidad y control compartido para mantener la competitividad en un entorno tecnológico cada vez más complejo.

¿Quieres conocer más detalles de nuestras soluciones?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Bot Freddie