El nuevo paradigma del BI: de observar a decidir con Microsoft y Raona

Picture of Sergi Castañé
Sergi Castañé
| 21 mayo, 2025

Estamos viviendo una transformación radical en la forma en que las organizaciones entienden y utilizan sus datos. No es una opinión, es un hecho. Microsoft está liderando esta revolución con lanzamientos clave como:

 

Microsoft ha anunciado una serie de innovaciones que están redefiniendo por completo el Business Intelligence. Estas no son pequeñas actualizaciones: son señales claras de que el BI tradicional ha quedado atrás. Entramos en una nueva era, donde los datos no solo informan, accionan.

Este nuevo paradigma se construye sobre tres pilares fundamentales: modelos de datos gobernados, análisis conversacional e inteligencia ejecutable.

 

De dashboards a modelos de datos gobernados

Durante años, los dashboards fueron el producto estrella del BI. Sin embargo, en la actualidad, el verdadero valor reside en el modelo semántico que los sustenta. Un modelo bien diseñado, con medidas estandarizadas, relaciones claras y buen gobierno de acceso, se convierte en el corazón del ecosistema analítico.

La estandarización del modelo no solo mejora la eficiencia, sino que habilita un autoservicio responsable y multiplica las posibilidades de reutilización en múltiples contextos, incluyendo IA y análisis conversacional.

 

 

Del análisis a la acción: Power BI como interfaz operativa

La aparición de flujos de tareas transanalíticas y botones que ejecutan acciones directamente desde Power BI representa un cambio de rol para la herramienta. Ya no solo sirve para observar; ahora permite ejecutar operaciones: enviar alertas, actualizar registros, activar flujos de trabajo. Power BI deja de ser un informe estático para convertirse en un centro de decisiones.

 

Inteligencia artificial al servicio de todos

La incorporación de Copilot en Power BI y Fabric marca un punto de inflexión: se puede interactuar con los datos en lenguaje natural, generar visualizaciones, medidas DAX y análisis sin necesidad de conocimientos técnicos. Desde mayo de 2025, esta funcionalidad está disponible en todas las SKU de pago de Microsoft Fabric, lo que democratiza radicalmente el acceso a la inteligencia de negocio.

Pero esta democratización requiere algo clave: modelos de datos bien diseñados y documentados. Sin una base sólida, la IA no puede operar con eficacia.

Machine Learning dentro del entorno empresarial

Fabric integra notebooks, modelos de ML, Data Factory y Power BI en un mismo entorno gobernado. Esto permite que las predicciones y modelos no se queden aislados en el departamento técnico, sino que impacten directamente en el negocio: reubicación de recursos, cambios automáticos de precios, campañas activadas por patrones de comportamiento.

La inteligencia ya no está al final del proceso. Está en el centro de la decisión.

 

Raona: Rediseñando la inteligencia empresarial

En Raona, entendemos que este cambio de paradigma exige también un cambio en nuestra forma de acompañar a las organizaciones. Por eso, hemos rediseñado nuestra propuesta de valor para ayudarte a accionar esta nueva era de inteligencia empresarial con tecnología Microsoft:

 

 

Modelos de datos gobernados

Ya no se trata de hacer dashboards, sino de construir una base sólida y compartida sobre la que todas las áreas del negocio puedan trabajar. Diseñamos modelos semánticos reutilizables, gobernados, y optimizados para ser comprendidos tanto por humanos como por Copilot.

Análisis conversacional y autoservicio responsable

Preparamos tus entornos para que cualquier usuario pueda obtener insights reales con lenguaje natural. Configuramos la infraestructura, las licencias y los permisos para que Copilot funcione de forma segura y eficaz.

Power BI como interfaz operativa

Ya no es un visor. Es un punto de acción. Implementamos flujos de tareas que permiten ejecutar procesos directamente desde el informe, conectando BI con operativa real del negocio.

Machine Learning y notebooks dentro de Fabric

Integramos la inteligencia predictiva dentro del entorno Microsoft para que deje de ser un ejercicio aislado y se convierta en una palanca directa de decisiones: desde la detección de patrones hasta la automatización de respuestas.

El riesgo de quedarse fuera

La empresa que no entienda este nuevo paradigma no solo pierde eficiencia. Pierde agilidad, poder de reacción, capacidad de adaptarse al mercado y de atraer talento.

Quedarse fuera del nuevo BI es descolgarse de la competitividad.

 

Conclusión: Acciona el futuro con Raona y Microsoft

En Raona ayudamos a las empresas a pasar del dato a la decisión, del dashboard al impacto real. Y lo hacemos construyendo sistemas de inteligencia empresarial sobre el stack de Microsoft: Power BI, Fabric, Copilot y todo su ecosistema.

Porque el futuro del BI no es visual. Es estructural, gobernado y accionable. Y en Raona ya lo estamos haciendo realidad.

¿Quieres saber cómo adaptar tu organización a este nuevo paradigma? Escríbenos. En Raona ya estamos activando este cambio con nuestros clientes.


Sergi Castañé

Data Analyst, especialista en PowerBI y #dataviz con habilidades en análisis económico y políticas públicas. Consultor en data con experiencia en proyectos de análisis, creación de paneles de indicadores y visualizaciones para ayudar en la toma de decisiones basadas en datos.

Compartir en Redes Sociales