«Un nuevo entorno de trabajo integrado que fomenta la colaboración, la comunicación y la eficiencia en tu empresa»
¿Qué es Digital Workplace?
El Digital Workplace es mucho más que una simple intranet: es la puerta de entrada al universo digital de tu empresa. Un espacio vivo y dinámico que te conecta con todo lo que ocurre en la organización: las novedades, los proyectos, las personas y la información que realmente necesitas para estar al día.
En Raona somos especialistas en desarrollar soluciones de Digital Workplace con tecnología Microsoft.
“Digital Workplace es la experiencia de usuario más
completa con todas las herramientas de Microsoft 365 en
una intranet única de comunicación”
Antes, las intranets tradicionales eran canales unidireccionales. La empresa comunicaba, el empleado recibía. Se compartían noticias corporativas o documentos formales, útiles para informarse, pero poco prácticos para el trabajo diario.
Hoy, esa visión ha cambiado. La tecnología ha transformado la antigua intranet en un Digital Workplace abierto, colaborativo y conectado con todos los sistemas internos. Una herramienta que no solo te mantiene informado, sino que te acerca a la cultura y los valores de la empresa, te permite alinear con su estrategia y, sobre todo, te ayuda a ser más productivo y eficiente en tus tareas cotidianas.
En definitiva, el Digital Workplace es el punto de encuentro donde información, colaboración y compromiso se dan la mano.
“El Digital Workplace es el core de la Experiencia Digital y del empoderamiento de los empleados, y por tanto el primer acelerador de la transformación digital de los empleados.”
¿Para qué sirve el Digital Workplace?
El Digital Workplace es el núcleo de la Experiencia Digital del Empleado y una herramienta clave para su empoderamiento.
- Actúa como el primer acelerador de la transformación digital dentro de la organización.
- Se ha convertido en la piedra angular para impulsar estrategias de:
- Mejora el Engagement y compromiso de los empleados.
- Employee experience o experiencia del empleado.
- Comunicación interna más fluida y bidireccional.
- Colaboración entre equipos y departamentos.
- Seguridad y confidencialidad de la información corporativa.
Es una pieza imprescindible en las corporaciones del futuro, especialmente en aquellas con políticas orientadas a la innovación y la transformación continua.
Ventajas y Beneficios del Digital Workplace
El Digital Workplace ofrece numerosas ventajas y beneficios que hacen que la adopción de esta estrategia sea esencial en la era digital. Entre muchas cuestiones, aquí podrás ver cuatro áreas clave en las que el Digital Workplace puede mejorar la experiencia laboral y el desempeño empresarial:
Aumento de la productividad
El Digital Workplace ofrece acceso rápido y eficiente a herramientas e información, mejorando el rendimiento de los empleados. Las plataformas de colaboración y gestión de proyectos permiten asignar tareas y supervisar el progreso en tiempo real, reduciendo tiempos muertos y retrasos.
Cooperación y comunicación
Las soluciones de mensajería instantánea y videoconferencias fomentan la cooperación y el intercambio de ideas entre equipos. Al mejorar la comunicación interna, las decisiones se toman con mayor rapidez y eficacia, resolviendo problemas de forma más ágil.
Flexibilidad y sencillez
Facilita el trabajo remoto y flexible, aumentando la satisfacción y el compromiso del empleado. El acceso desde cualquier lugar y dispositivo permite adaptar el entorno laboral a cada persona, mientras que la simplicidad de las herramientas elimina barreras tecnológicas y procesos innecesarios.
Seguridad
Un Digital Workplace bien diseñado refuerza la protección de los datos empresariales mediante almacenamiento en la nube, autenticación multifactor y copias de seguridad automáticas. Así, solo los usuarios autorizados acceden a la información y se minimizan los riesgos de pérdida o brechas de seguridad.
¿Qué estrategias hay que seguir para implementar un Digital Workplace?
1. Rediseño de empresa
Las compañías más avanzadas ya no se limitan a imaginar el entorno digital: lo están construyendo.
La transformación hacia un Digital Workplace comienza con un rediseño profundo de la estructura y los procesos internos. Esto implica revisar la comunicación, la colaboración y la forma en que se gestiona la información para crear una organización más ágil, conectada y preparada para el cambio.
2. En tiempo real, siempre
Un entorno digital eficaz debe ofrecer información actualizada y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Las herramientas colaborativas y de comunicación en tiempo real son clave para reducir tiempos, mejorar la coordinación y aumentar la eficiencia operativa.
3. Adquisición de talento
El proceso de selección ya es 100% digital, y los candidatos esperan una experiencia ágil y personalizada.
Atraer y retener talento con competencias digitales se ha vuelto esencial: desde expertos en tecnología hasta empleados con habilidades digitales aplicadas a su área de trabajo. Las empresas que promueven una cultura digital sólida son las que hoy conquistan a los mejores profesionales.
4. Cultura de empleados
El compromiso y la satisfacción de los empleados son pilares del éxito digital en la empresa.
Fomentar una cultura abierta, innovadora y colaborativa es vital para fortalecer la conexión entre las personas y la organización. La retroalimentación constante y las herramientas de autoservicio impulsan la autonomía, la participación y el sentimiento de pertenencia.
5. Tecnologías de trabajo
La tecnología es el motor del cambio, y los recursos humanos son clave en su implementación.
Las herramientas digitales deben facilitar la colaboración, la comunicación y la gestión del trabajo diario. Plataformas de gestión de proyectos, sistemas de mensajería interna y soluciones en la nube son imprescindibles para una experiencia laboral fluida y moderna.
6. Gestión del rendimiento
Define indicadores de desempeño claros y métricas que permitan evaluar la productividad, la eficiencia y la satisfacción del equipo. Un seguimiento basado en datos es esencial para ajustar estrategias y garantizar la mejora continua.
7. Liderazgo transformador
Los líderes digitales deben ser ágiles, inspiradores y abiertos al cambio. Su papel es fomentar la innovación, promover la colaboración y acompañar a los equipos en la adopción de nuevas tecnologías y metodologías.
8. Recursos humanos digitales
El área de RR. HH. es una pieza clave en la transformación digital de cualquier organización.
Procesos como la selección, la formación o la evaluación deben digitalizarse para mejorar la experiencia del empleado y optimizar la gestión del talento. Los recursos humanos digitales permiten una organización más eficiente, conectada y centrada en los trabajadores.
9. Analizar resultados con datos
El análisis de datos y los KPI son esenciales para evaluar el impacto del Digital Workplace. Basar las decisiones en información real permite corregir desviaciones, optimizar procesos y consolidar una cultura organizacional orientada a la mejora continua.
10. El futuro del trabajo
La automatización y las herramientas cognitivas están redefiniendo los roles y las funciones dentro de las empresas.
Mirar hacia adelante implica anticiparse a las tendencias, estar preparado para la evolución tecnológica y adaptar la estructura organizativa a un entorno donde la innovación, la flexibilidad y la formación continua serán la norma.
Digital Workplace y la realidad de las empresas
Digital Workplace debe ser integrado en las corporaciones para asumir los retos que la transformación digital presenta.
- Nos encontramos ante un punto de ruptura generacional: muchos empleados se sienten insatisfechos con su trabajo y la fidelización de clientes es cada vez más complicada.
- Los jóvenes españoles muestran una clara preferencia por emprender o trabajar en start-ups, frente a las empresas tradicionales que no responden a sus prioridades actuales.
- Los millennials, principales impulsores del mercado laboral de los próximos años, valoran sobre todo la flexibilidad como pilar fundamental de su vida profesional.
- La transformación digital en las empresas es imprescindible, pero no basta con incorporar nueva tecnología: esta debe ser vista como un facilitador, no como el centro del cambio.
- El verdadero motor de la transformación es un cambio de mentalidad y cultura corporativa, en el que los empleados se conviertan en los protagonistas del proceso de cambio.
Quiero más información para mi empresa